Noticias
Vistazo al Forex: El dólar sube ligeramente después de las débiles cifras de los EE.UU. - enfoque en las cifras de la UE
Vistazo al Forex: El dólar sube ligeramente después de las débiles cifras de los EE.UU. - enfoque en las cifras de la UE - 24 August , 2020
El dólar terminó el jueves ligeramente en alza en el mercado de divisas, después de que las decepcionantes cifras de desempleo de EE.UU. impulsaran la popularidad del dólar como un refugio seguro
La subida del dólar en los últimos meses se debió principalmente a la perspectiva del dólar como la última moneda de refugio en tiempos de incertidumbre económica mundial. Esto explica, entre otras cosas, por qué el dólar sube cuando hay malas noticias sobre la economía americana, la mayor economía del mundo.
Por ejemplo, el dólar subió el jueves después de que resultara que el número de solicitudes de primera distribución estadounidense la semana pasada superó inesperadamente 1,1 millones, en comparación con 971.000 la semana anterior. Esa última cifra fue la primera vez desde marzo que el número de nuevas reclamaciones fue inferior a 1 millón.
El par de divisas euro/dólar, que el martes fue el más alto en más de 2 años con 1,1965, tuvo que rendirse en los últimos días e incluso se acercó a 1,18 dólares el jueves, pero luego se recuperó a 1,1870 dólares.
Sin embargo, en el gráfico diario, la tendencia alcista del euro está intacta, con máximos y mínimos más altos.
EURUSD20aug20
Los operadores de divisas están masivamente cortos de dólares, lo que puede amplificar los movimientos ascendentes del dólar ya que los operadores tienen que liquidar posiciones cortas.
Uno de los factores que podría apoyar al dólar en el próximo período es el brote de una segunda ola de coronavirus en Europa, que podría aumentar la demanda del dólar como refugio seguro.
Cifras de la zona euro
El viernes por la mañana, entre las 9:15 y las 10:00 a.m., salen diferentes cifras sobre la economía alemana, francesa y de la zona euro en su conjunto. Se espera que tanto el sector industrial como el de servicios hayan crecido durante el último mes, con un crecimiento para la industria más y para el sector de servicios ligeramente inferior al del mes anterior.
Es posible que los comerciantes aprovechen la publicación de las cifras como una oportunidad para seguir impulsando el euro.
La tendencia a largo plazo del euro sigue siendo alcista, con el euro posiblemente moviéndose hacia 1,25 dólares en los próximos meses, un nivel visto por última vez en febrero de 2018.
La libra se recupera
La libra esterlina también subió el jueves, después de haber sido empujada hacia los 1.3060 dólares en los últimos días. No obstante, las perspectivas de la libra en los próximos meses son inciertas, principalmente debido a las difíciles negociaciones con la UE sobre un nuevo tratado comercial, que debería firmarse antes del 31 de diciembre.
GBPUSD20aug20
En el gráfico diario del GBP/USD (ver arriba) parece haber un aumento de la fatiga en la libra, o al menos se espera una mayor claridad en la relación comercial entre el Reino Unido y la UE después del 31 de diciembre.
Por ejemplo, el dólar subió el jueves después de que resultara que el número de solicitudes de primera distribución estadounidense la semana pasada superó inesperadamente 1,1 millones, en comparación con 971.000 la semana anterior. Esa última cifra fue la primera vez desde marzo que el número de nuevas reclamaciones fue inferior a 1 millón.
El par de divisas euro/dólar, que el martes fue el más alto en más de 2 años con 1,1965, tuvo que rendirse en los últimos días e incluso se acercó a 1,18 dólares el jueves, pero luego se recuperó a 1,1870 dólares.
Sin embargo, en el gráfico diario, la tendencia alcista del euro está intacta, con máximos y mínimos más altos.
EURUSD20aug20
Los operadores de divisas están masivamente cortos de dólares, lo que puede amplificar los movimientos ascendentes del dólar ya que los operadores tienen que liquidar posiciones cortas.
Uno de los factores que podría apoyar al dólar en el próximo período es el brote de una segunda ola de coronavirus en Europa, que podría aumentar la demanda del dólar como refugio seguro.
Cifras de la zona euro
El viernes por la mañana, entre las 9:15 y las 10:00 a.m., salen diferentes cifras sobre la economía alemana, francesa y de la zona euro en su conjunto. Se espera que tanto el sector industrial como el de servicios hayan crecido durante el último mes, con un crecimiento para la industria más y para el sector de servicios ligeramente inferior al del mes anterior.
Es posible que los comerciantes aprovechen la publicación de las cifras como una oportunidad para seguir impulsando el euro.
La tendencia a largo plazo del euro sigue siendo alcista, con el euro posiblemente moviéndose hacia 1,25 dólares en los próximos meses, un nivel visto por última vez en febrero de 2018.
La libra se recupera
La libra esterlina también subió el jueves, después de haber sido empujada hacia los 1.3060 dólares en los últimos días. No obstante, las perspectivas de la libra en los próximos meses son inciertas, principalmente debido a las difíciles negociaciones con la UE sobre un nuevo tratado comercial, que debería firmarse antes del 31 de diciembre.
GBPUSD20aug20
En el gráfico diario del GBP/USD (ver arriba) parece haber un aumento de la fatiga en la libra, o al menos se espera una mayor claridad en la relación comercial entre el Reino Unido y la UE después del 31 de diciembre.